CURSO PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA TECNOLOGÍA DE COMPRESORES CENTRÍFUGOS. NIVEL 1
Este curso representa una respuesta a la tendencia actual de la tecnología de manejo de gas en Latinoamérica, en donde se están reemplazando antiguas unidades reciprocantes por los del tipo centrífugo.
El curso comienza con un repaso de los parámetros físicos básicos utilizados en el diseño y evaluación de estas máquinas, relación de compresión, temperatura de descarga, número de etapas, y una muy breve descripción de vibraciones y herramientas rotodinámicas
En este curso de 32 horas se presenta una introducción a la tecnología de compresores centrífugos clásicos a través de discusiones sobre las técnicas de construcción utilizadas por los grandes fabricantes, y aplicaciones de procesos.
El curso hace referencias con reconocimiento a ciertos productos comerciales los cuales pudieran ayudar a mejorar el conocimiento del lector en la tecnología de compresores reciprocantes de gran tamaño. Estas referencias no representan un endoso de Turbodina ni significado de prueba de su desempeño, ni que son los únicos disponibles; una búsqueda mas extensa pudiera encontrar otros productos que puedan satisfacer las necesidades.
CONTENIDO
1.- CONCEPTOS BÁSICOS
Presión
- Presión Absoluta y Presión Relativa
- Presión Diferencial.
- Presión en pulgadas de mercurio (In-Hg.)
- Presión en Pulgadas de Agua
Temperatura
- Temperatura Absoluta y Temperatura Relativa
- Grados Fahrenheit – (°F)
- Grados Centígrados (Celsius) – (°C)
- Temperatura Diferencial
Vibración Lateral
- Gráficas en Dominio Tiempo
- Gráficas Dominio Frecuencia – Transform. Fourier
- Frecuencia Natural
- Velocidad Crítica
- Numero de Orden
- Herramientas Rotodinámicas Laterales
- Modelaje Elastomásico
- Modos de Vibración
- Mapa de Velocidades Críticas
- Gráfica de Respuesta Sincrónica (Bodé, Rpta. Al Desbalance)
- Análisis Estabilidad Dinámica. Decremento Logarítm.
Relación de Compresión y Temperatura de Descarga
- Modelo Adiabático
- Modelos No-Adiabáticos
Etapas de Compresión
- Comparación Entre Modelos Adiabát. y No–Adiabát.
- Comparación entre Temp. Descarga Calc. y Medidas
Configuración de Etapas y Cuerpos de Compresión
Hoja de Cálculo Temp. Descarga y Número de Etapas
Ejemplo Cálculo Compresibilidad.
Equivalencias y Fórmulas
Bibliografía
2.- DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE COMPRESORES CENTRÍFUGOS
Tipos de Compresores en General
Mapa de Cobertura y Curvas Características
El Compresor Integralmente Engranado
El Compresor en Voladizo
El Compresor Clásico Tipo Viga
Principio de Funcionamiento
Fenómenos Dinámicos y Aerodinámicos
Carcasa
Trenes Compresores de Varias Secciones
Principales Conexiones de
Ensamblaje del Rotor
-
- Eje
- Sellos
- Impulsores
- Pistón De Balance
- Cojinetes Radiales
- Cojinete Axial
Estator / Haz Aerodinámico
Configuraciones De Flujo
- Flujo Simple, En Línea Recta
- Flujo Simple, Conexión Compuesta
- Flujo Simple, Con Corrientes De Derivación
- Flujo Simple, Opuesto
- Doble Flujo, Opuesto
- Doble Flujo, Opuesto, Secciones Separadas
Compresores Modulares
Re-Etapado De Compresores Centrífugos